BIZCOCHO SALUDABLE

Hoy vamos a preparar un bizcocho saludable para esos momentos en los que tenemos la necesidad de comer algo dulce, o esa ansiedad que nos lleva a comer cosas que no deberíamos. Con esta receta “pecaremos” pero de forma muy light, nos quitaremos el antojo y no nos sentiremos culpables por ello.

Ingredientes:
200 gr de claras de huevo (equivaldría más o menos a 6 claras)
1 huevo entero
100 gr de harina de avena
100 gr de leche
40 gr de chocolate puro desgrasado
1 sobre de gasificante (van dos sobrecitos) o 1 sobre de levadura tipo «Royal»
3 cucharaditas de stevia, (o cualquier otro endulzante, aunque siempre recomiendo stevia) o cantidad al gusto

*Las claras de huevo las podemos comprar preparadas en el supermercado, las encontrarás en la zona de frigo, pero también puedes separarlas de los huevos.
*La stevia la podemos encontrar en polvo en el Mercadona.
*Si no encuentras harina de avena puedes triturar finamente copos de avena y usar esta harina para la receta.

Elaboración:

– En primer lugar, ponemos en un bowl las claras junto con la stevia y montamos a punto de nieve, para darle esponjosidad al bizcocho.

– A continuación, en otro recipiente mezclamos bien con ayuda de unas varillas el resto de los ingredientes, la harina de avena, la leche, el chocolate, el huevo entero y el gasificante.

– Finalmente, echamos la segunda mezcla poco a poco al bowl donde tenemos las claras a punto de nieve, y mezclamos con movimientos envolventes, hasta que quede todo bien integrado.

 

– Una vez lista la mezcla, la vertemos a un recipiente y metemos al horno previamente precalentado a 180 grados durante aproximadamente 30 minutos, este tiempo dependerá de cada horno, pero antes de sacarlo haremos el “test del palillo” para asegurarnos que está bien cocinado por dentro.

 

 

También os aconsejo que cortéis este bizcocho en 7 partes iguales y que solamente os permitáis tomar un trocito  al día 😁. Recordad que podéis acompañar el trozo de bizcocho con una onza de chocolate con un mínimo de un 80% de cacao y sin azucares.

Espero que os animéis a probar esta receta y me contéis como os ha ido. No dudéis en preguntar si tenéis alguna duda. 👋

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *