CHUCRUT, UN ALIADO PARA NUESTRA SALUD
El chucrut es un alimento fermentado y, por lo tanto, probiótico que se prepara con solo dos ingredientes, col y sal. Antes de contarte como se prepara, vamos a ver algunos de sus beneficios:
- Es un alimento probiótico, durante el proceso de fermentación de la col aparecen una gran variedad de bacterias (lactobacilos) que benefician nuestra salud, ayudando a equilibrar la flora intestinal y mejorando la digestión.
- Es rico en vitamina C, la cual es esencial para la absorción del hierro.
- Mejora nuestro sistema inmunológico, ayuda a fortalecerlo y a que funcione mucho mejor, a través del aporte de vitaminas y minerales.
Los ingredientes y materiales que vamos a necesitar, son los siguientes:
- Sal (15 gr por cada kilo de col)
- Col
- Tarro de cristal (hermético)
Preparación:
Paso 1: Cortamos la col, o bien en tiras o bien en taquitos, intentando que sean del mismo grosor y tamaño, con el fin de que el proceso de fermentación se dé de la misma forma en toda la col.
Paso 2: Una vez cortada, la metemos dentro de un bol, le ponemos la sal e iremos masajeándola. De esta forma se romperán la «estructura» de la col, sacará su agua y la fermentación se llevará a cabo de una forma más fácil. Cuando veamos que está «blandita» y ha sacado bastante agua, tapamos y dejamos reposar unos 10-15 minutos.
Paso 3: Envasamos el chucrut en nuestro tarro de cristal, dejando uno o dos dedos sin rellenar, pondremos la hoja de la col que habremos reservado antes de cortar y le echaremos encima la salmuera (agua y sal de nuestro bol) que haya sobrado.
Paso 4: Empieza el proceso de fermentación. A lo largo de una semana, dejaremos nuestro tarro de cristal en un lugar oscuro a temperatura ambiente. Durante este proceso, iremos abriendo el tarro un par de veces al día para que pueda ir expulsando los gases propios de la fermentación. Este paso puede variar en su duración, pues dependerá de la temperatura que tengamos en casa, o si es verano o invierno. Así que vosotros mismos tendréis que valorar cuándo ha «terminado» este proceso, y lo sabremos cuando deje de soltar gases, una vez llegados a este punto lo metemos en el frigorífico, de esta forma, el proceso de fermentación seguirá pero de una forma más lenta.
*Os aconsejo poner el tarro dentro de un táper o un plato hondo, para que recoja el agua que irá soltando durante la fermentación y así no ensucie el lugar donde los pongáis. Cada vez que lo abráis para expulsar gases, saldrá un poquito de la salmuera, es normal.
Pero… ¿cómo se come?
Pues para beneficiarte del chucrut lo mejor es que lo comas en crudo a modo de acompañamiento para carnes, pescado, ensaladas o cualquier otro plato. Al ser un alimento fermentado, puede resultar fuerte para algunas personas, por tanto, os aconsejo comer raciones pequeñas.
Anímate a probarlo, pues os sorprenderá el sabor, sobre todo si te gustan los encurtidos.
*El chucrut es una receta que podemos encontrar en el supermercado, sin embargo, está pasteurizado y en muchos casos lleva aditivos, lo cuál hace imposible disfrutar de las propiedades que posee cuando lo preparamos en casa.