Hola! Soy Fabián Grau
Dice un proverbio chino que si caminas solo llegarás más rápido, pero si caminas acompañado llegarás más lejos.
En esa frase se expresa con claridad en qué consiste lo que hago. Pues mi pasión y mi trabajo, han sido siempre acompañar a personas a lograr sus objetivos. Y sinceramente, era algo que hacía mucho antes de obtener esas certificaciones que luego me denominarían Coach, concepto que después de tanto utilizarse en vano, hasta a mi me genera confusión.
Tras realizar durante muchos años esa función en equipos de trabajo y empresas, pasé a trabajar en lo que ahora conocemos como Coach Personal, mientras realizaba formaciones y ponencias por Universidades e instituciones.
Todo cambió hace ya diez años, cuando un cliente me pidió que le ayudara a bajar de peso. Pues lo que para mi fue un reto, se convirtió en algo que cambiaría mi trabajo.Ya que no solo conseguimos bajar más de 48 kilos, sino que evidenció que como esa persona, había muchas otras intentando una y otra vez seguir dietas que no les funcionaban o que no eran capaces de mantener en el tiempo. Desde entonces, me he especializado en el campo del sobrepeso y la salud, asesorando a miles de personas a lograr sus objetivos.
Nunca he dado a entender que sea nutricionista, dietista y mucho menos médico, pues entiendo que en muchos casos, la nutrición deben ser tratada exclusivamente por profesionales sanitarios. Es más, insisto siempre en acudir a dichos profesionales cuando existen patologías o se crea que pueda ser necesaria una dieta especializada. La diferencia principal entre las dos actividades es obvia, un coach nutricional no es un profesional apto para dirigir tratamientos nutricionales en pacientes con enfermedades o situaciones fisiológicas complejas, no estando tampoco habilitado para desarrollar un control de calidad y seguridad alimentaria. En ningún caso, el coaching nutricional sustituye o suple la labor del profesional de la salud con competencias en nutrición (endocrino o nutricionista) sino que complementa su conocimiento técnico y el tratamiento indicado, ofreciendo el apoyo necesario (recetas, menús, parámetros de alimentación recogidos por la propia OMS, actividad física y superación personal) para lograr la disposición y la motivación hacia el cambio en el estilo de vida del cliente.
La figura del Coach es la de acompañar a aquellas personas que tengan en mente hacer un cambio profundo, para mejorar la relación que tienen con la comida y reencuadrar las creencias que le limitan, siendo un proceso que vas más allá que una simple bajada o subida de peso. Siendo un cambio global en todos los aspectos de la vida, no simplemente en el alimentario. En ese proceso, se ayuda a determinar e identificar tanto las debilidades que alimentan (nunca mejor dicho) los malos hábitos y aprovechar las fortalezas para conseguir la actitud y la determinación necesaria para conseguir el cambio que se desea.
Y de eso me encargo yo, de hacer que esta sea, tu única vez . Porque recuerda que el mejor momento, siempre es… AHORA 😉.